El ABP, Aprendizaje Basado en Problemas: un dispositivo didáctico-investigativo innovador en la formación profesional
Resumen
El artículo plantea aspectos relativos a la historia, naturaleza y procedimientos operativos del Aprendizaje Basado en Problemas, ABP, método didáctico-curricular iniciado a finales de la década del 60 en el programa de Medicina de la Universidad canadiense de McMaster. En Colombia la Universidad de Antioquia inició en 1992 una experiencia curricular en cinco facultades del área de la salud con miras a experimentar esta metodología. El proyecto fue monitoreado por un grupo de docentes del área de la salud y de educación, en el cual participé como coordinador. En los años 2003 y 2004 el grupo trabajó en la sistematización de la experiencia. Los elementos conceptuales y metodológicos, así como los juicios contenidos en este artículo, provienen fundamentalmente de este proyecto y su sistematización. Inicialmente se presentan algunos antecedentes del método, desde los métodos de solución de problemas y la aparición del mismo ABP en la Universidad de McMaster , a finales de la década del 60 y comienzos de la década de los 70, hasta sus ensayos en varias universidades de Latinoamérica y Colombia. Seguidamente se ubica el ABP dentro de la estrategia de Aprendizaje por descubrimiento y construcción, pedagogía activa de gran aplicación en la educación actual. A continuación se discute el rol central y activo del “problema“ en la metodología ABP; se expone la sintaxis o secuencia organizativa del método, se traen a cuento cuatro variantes sobre ABP que operacionalizan la misma estructura básica del método, y se describe el esquema operativo del ABP. A continuación se alude a los atributos de un buen tutor o conductor del método; y, finalmente, a manera de conclusión, se acotan algunos hallazgos de la investigación sobre el ABP.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-06-30
Cómo citar
1.
Restrepo B. El ABP, Aprendizaje Basado en Problemas: un dispositivo
didáctico-investigativo innovador en la formación profesional. Journal odont col [Internet]. 30 de junio de 2008 [citado 27 de septiembre de 2023];1(1). Disponible en: http://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/18
Número
Sección
Ventana Educativa