Influencia del esquema oclusal en el pronóstico de las restauraciones fijas implantosoportadas: Revisión sistemática
Resumen
Objetivo: Establecer la relación del esquema oclusal en el pronóstico de las restauraciones fijas implantosoportadas. Método: Se realizó una revisión sistemática de literatura científica relacionada con la influencia del esquema oclusal en el pronóstico de las restauraciones fijas implanto-soportadas. La búsqueda de artículos científicos se realizó en las bases de datos MEDLINE, EBSCO Y SCIELO durante el período 2002–2012; se analizaron revisiones sistemáticas, ensayos clínicos aleatorizados, reportes de casos y estudios retrospectivos de cohorte. Resultados: De la búsqueda que se realizó se obtuvieron 156 artículos potenciales para la revisión. A estos artículos se les analizó el titulo y el resumen, de éste análisis se eliminaron 109 artículos por no cumplir con los criterios metodológicos esperados. A los 47 artículos restantes se les revisó el texto completo, analizando la metodología usada y los resultados obtenidos, en esta etapa se eliminaron 41 estudios por no contemplar los criterios de inclusión y por no ser pertinentes con el tema de la investigación. Se eligieron 5 artículos para la extracción de datos y análisis de los resultados de acuerdo con los objetivos y unidades de análisis planteadas. Conclusión: El pronóstico de supervivencia de las restauraciones fijas implantosoportadas está registrado entre un 64% y un 89.7%, sin embargo la evidencia científica no establece relación directa entre el esquema oclusal y la tasa de supervivencia. Palabras clave: Oclusión, implante dental, prótesis fija, esquemas oclusales, pronóstico y falla.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
##submission.downloads##
Publicado
2012-12-15
Cómo citar
1.
López C, Sánchez L, Soto DM, Arellano AM, Malaver P. Influencia del esquema oclusal en el pronóstico de las
restauraciones fijas implantosoportadas: Revisión sistemática. Journal odont col [Internet]. 15 de diciembre de 2012 [citado 18 de enero de 2025];5(10). Disponible en: http://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/231
Número
Sección
Artículo Original