Evaluación de la degradación de la fuerza de cadenas elastoméricas de cuatro marcas diferentes

Autores/as

  • Patricia Torres Reyes Universidad Autónoma de Coahuila
  • Giselle Alejandra Manuel-Chávez Universidad Autónoma de Coahuila
  • Enrique Cavazos López Universidad Autónoma de Coahuila
  • Ignacio Aguilera Longoria Universidad Autónoma de Coahuila
  • Zahida Arellano Sandoval Universidad Autónoma de Coahuila

Resumen

Introducción: La introducción de los hules sintéticos en el año de 1920, abre paso a la fabricación de cadenas elásticas, las cuales, por su composición, permiten regresar a su forma original después de aplicada una fuerza a través de ellas, teniendo como la finalidad inducir movimiento dental continuo biológicamente tolerable, pero que a su vez pueden deformarse por el uso y presentar disminución en la fuerza ejercida. Objetivo: Evaluar la degradación de la fuerza de las cadenas elastoméricas TP Orthodontics®, American Orthodontic®, TD Orthodontics®, Ah Kim Pech® Materiales y Métodos: Estudio in vitro donde se emplearon cadenas elastoméricas de segunda generación color gris de las siguientes marcas, TP Orthodontics®, American Orthodontic®, TD Orthodontics®, Ah Kim Pech®, utilizando cincuenta segmentos de cadenas elásticas de cada marca divididas en cuatro grupos y evaluadas a los 7, 14, 21, 28 dí­as. Las muestras se estiraron hasta el doble de su longitud original y se mantuvieron constantes hasta su rompimiento. La medición de la degradación de la fuerza se realizadó con una máquina de prueba universal INSTRON 3365. Los datos fueron analizados mediante programa SPSS V.20. Resultados: TD Orthodontic® muestra el valor más alto de carga máxima de las marcas sometidas a estudio, ascendiendo de forma gradual desde los 7 dí­as hasta los 28 dí­as, con una carga máxima de 37.13N. lo que representa que dicha cadena elastomérica tiene mayor resistencia a la fractura, en comparación con la de American Orthodontics® que arrojo los valores de carga máxima más bajos de toda la muestra. Conclusión: La degradación de la fuerza de la cadena elastomérica depende de la marca comercial empleada. TD Orthodontic® mostró ser la que mejor comportamiento presenta ante la prueba de tensión, registrando los valores más elevados. 

Palabras clave: Elastómeros, polí­meros, ortodoncia, fuerza de tensión, movimiento dental, fuerza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##submission.downloads##

Publicado

2019-06-28

Cómo citar

1.
Torres Reyes P, Manuel-Chávez GA, Cavazos López E, Aguilera Longoria I, Arellano Sandoval Z. Evaluación de la degradación de la fuerza de cadenas elastoméricas de cuatro marcas diferentes. Journal odont col [Internet]. 28 de junio de 2019 [citado 18 de enero de 2025];12(23):43-50. Disponible en: http://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/386

Número

Sección

Artí­culo Original

Artículos más leídos del mismo autor/a