Prevalencia de signos y sí­ntomas del túnel carpiano en odontólogos adscritos a una entidad promotora de salud de Cali, año 2006

Autores/as

  • S Alonso
  • P Aponte
  • A Delgado
  • N Montoya
  • C Daza

Resumen

Objetivo: Determinar la prevalencia de signos y sí­ntomas del sí­ndrome del túnel carpiano en Odontólogos adscritos a una Entidad Promotora de Salud de Cali 2006. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal con una muestra probabilí­stica de 56 Odontólogos de una Entidad Promotora de Salud de Cali. Las variables consideradas fueron: presencia de signos y sí­ntomas del túnel carpiano, sexo, edad, í­ndice de masa corporal y actividades extraprofesionales. Se aplicó una encuesta y se realizaron pruebas de Tinnel y Phallen en paralelo. Estas pruebas fueron realizadas por dos fisioterapeutas previamente estandarizados (Kappa>80%). Se realizó análisis univariado y bivariado en Epiinfo versión 3.3. Resultados: La prevalencia de signos y sí­ntomas asociados al Sí­ndrome del túnel carpiano fue del 37.5% I.C95% (24.9-51.5). El grupo de edad más frecuente fue de 40 a 49 años. El 60.7% eran mujeres. El í­ndice de masa corporal fue considerado normal para el 62.5%. Los sí­ntomas más frecuentes fueron: dolor en las manos (41%), dolor en los dedos (30.4%), parestesia (28%), pérdida de fuerza de los músculos de la base de la mano (25%), dolor en palma de la mano (17%) y cambios de color en palma de mano (5%). La actividad extraprofesional más relevante era el uso de computador (42%). Conclusiones: el 37.5% de los odontólogos presentaron sintomatologí­a asociada al sí­ndrome del túnel carpiano. La sintomatologí­a más frecuente fue dolor en las manos, seguido por dolor en los dedos. No se encontró relación estadí­stica por género, edad o í­ndice de masa corporal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##submission.downloads##

Publicado

2008-01-15

Cómo citar

1.
Alonso S, Aponte P, Delgado A, Montoya N, Daza C. Prevalencia de signos y sí­ntomas del túnel carpiano en odontólogos adscritos a una entidad promotora de salud de Cali, año 2006 . Journal odont col [Internet]. 15 de enero de 2008 [citado 18 de enero de 2025];1(1). Disponible en: https://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/7

Número

Sección

Artí­culo Original