Validación del examen clínico vs examen histopatológico para diagnóstico de candidiasis oral en pacientes geriátricos
Resumen
Objetivo: el objetivo de este estudio fue establecer la sensibilidad y la especificidad del examen clínico para el diagnóstico de candidiasis oral en sujetos adultos mayores. Materiales y métodos: se examinaron clínicamente 124 sujetos entre 50 y 95 años de edad, de los cuales a 31 sujetos se les efectuó frotis de mucosa oral para tinción de Gram, de estos, 13 presentaban alguna manifestación oral sospechosa de candidiasis y 18 eran controles. Resultados: al examen clínico se encontraron lesiones compatibles con candidiasis como: candidiasis eritematosa (2%), candidiasis hiperplásica (2%) y otro tipo de lesiones que no fueron sospecha de candidiasis como: eritema lineal gingival (1%) y otras lesiones orales (5%). Cuando se realizaron los cálculos se encontró que el examen clínico tenía una sensibilidad de 33.3% y una especificidad del 56%. Conclusión: el examen clínico es más específico que sensible para diagnosticar candidiasis oral, por lo que se debe acompañar del examen histopatológico para un diagnóstico preciso. En algunos sujetos con mucosa oral clínicamente sana puede existir presencia de hifas y/o pseudohifas de cándida. Palabras clave: candidiasis bucal, examen físico, anciano.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-12-15
Número
Sección
Artículo Original
Cómo citar
1.
Validación del examen clínico vs examen histopatológico
para diagnóstico de candidiasis oral en pacientes
geriátricos. Journal odont col [Internet]. 15 de diciembre de 2011 [citado 26 de octubre de 2025];4(8). Disponible en: https://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/181