Dentífricos orales. Revisión de la literatura
Resumen
Objetivo: Realizar una revisión de literatura de dentífricos orales, con el propósito de evaluar sus características, componentes y propiedades, teniendo en cuenta la evidencia que soporta su uso y el cumplimiento de la normatividad vigente en Colombia. Método: Se realizó una búsqueda para incluir estudios indexados en la base de datos Pubmed, y EBSCO de 1960 a 2011, los cuales sirvieron como soporte para la verificación de dos de los conceptos más determinantes cuando se estudian dentífricos; la abrasión relativa de la dentina (RDA), y el potencial de limpieza (PCR). Para verificar el cumplimiento de la normatividad vigente se tomó como referencia la norma ICONTEC NTC 2028. Resultados: Respecto al RDA y PCR, según la literatura de revisión y la norma ICONTEC NTC 2028, la prueba para determinar estos valores es el método de Hefferren, además recomendado por la ADA, y la norma ISO 11609, con valores de RDA de 70 – 150 y de PCR de 70 – 150, como valores de referencia. Conclusiones: La revisión de la literatura científica y la normatividad actual que vigila y certifica el uso de cremas dentales en Colombia, sirven como soporte para establecer características, componentes y propiedades de uso de dentifricos orales. Palabras clave: crema dental, productos de higiene, abrasión, método de limpieza, abrasión dental.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-12-15
Número
Sección
Revisión de literatura
Cómo citar
1.
Dentífricos orales. Revisión de la literatura. Journal odont col [Internet]. 15 de diciembre de 2011 [citado 26 de octubre de 2025];4(8). Disponible en: https://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/182