Aplicabilidad del sistema de medición tridimensional del complejo cráneomaxilar a partir de una imagen tomográfica computarizada de rayo de cono único (Cone Beam)

Autores/as

  • Eduardo Rodrí­guez
  • Juan Felipe Garcí­a
  • Eduardo José Molina Gómez 2, Barahona
  • Ana Julia Osório
  • Diana Carolina Tavera

Resumen

Objetivo: Determinar la aplicabilidad del sistema de medición tridimensional para comparar las hemicaras y estructuras anatómicas que componen el complejo cráneomaxilar a partir de una imagen tomográfica computarizada de rayo de cono único en un paciente y un cráneo seco. Método: Estudio analí­tico. Las muestras fueron obtenidas en una tomografí­a (CBCT) en cráneo seco y en un paciente. Se realizó análisis en el software de imágenes tridimensionales (3D doctor ®) Resultados: No hay diferencia estadí­sticamente significativa en la ubicación de los puntos de referencia tomográficos tanto inter-observadores como intra-observadores. (p> 0,9). En la comparación de Frankfurt superior, Frankfurt inferior, región basal, región alveolar y región orbital, derechas e izquierdas, tanto en el cráneo seco, como en el paciente, se observó asimetrí­a siendo mayor el área del lado izquierdo que del derecho, encontrándose diferencia estadí­sticamente significativa (p<0.001). En la comparación de los volúmenes de las regiones: Frankfurt inferior, región alveolar y región orbital, derechas e izquierdas, tanto en el cráneo seco como en el paciente se observó mayor volumen del lado izquierdo que del derecho y en la región basal se encontró mayor volumen en el lado derecho que en el izquierdo, siendo estas diferencias estadí­sticamente significativas (p<00.1). Conclusiones: El sistema de medición tridimensional es útil y preciso para comparar las hemicaras y estructuras anatómicas que componen el complejo cráneo maxilar a partir de una imagen tomográfica computarizada de rayo de cono único. La subdivisión del complejo cráneomaxilar por regiones anatómicas y funcionales permite determinar con precisión las zonas afectadas en caso de asimetrí­as o para evaluar efectos producidos por tratamientos o crecimiento. Palabras clave: Tomografí­a computarizada de rayo de cono único, Maxilar, imagen tomografica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-12-15

Número

Sección

Resumenes

Cómo citar

1.
Aplicabilidad del sistema de medición tridimensional del complejo cráneomaxilar a partir de una imagen tomográfica computarizada de rayo de cono único (Cone Beam). Journal odont col [Internet]. 15 de diciembre de 2011 [citado 26 de octubre de 2025];4(8). Disponible en: https://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/186