Evaluación de la respuesta proinflamatoria en monocito/macrófago y células endoteliales humanas estimuladas con lipopolisacárido de Eikenella corrodens
Resumen
Introducción: La periodontitis es una enfermedad multifactorial asociada a un componente poli bacteriano predominantemente Gram negativo en donde la respuesta inflamatoria conlleva pérdida de los tejidos de soporte del diente y finalmente la pérdida dental. Se ha reportado que existe el paso de bacterias periodontales o de sus componentes a circulación desde lesiones periodontales, en donde el sistema inmune del hospedero queda expuesto al lipopolisacárido (LPS) y se inducen respuestas sistémicas importantes. Estudios in vitro demuestran que el LPS de Porphyromonas gingivalis induce activación de células endoteliales y macrófagos, expresión de moléculas de adhesión en células endoteliales y formación de células espumosas; eventos que contribuirían al desarrollo de aterosclerosis. Así mismo se han encontrado componentes de otros periodonto-patógenos como Eikenella corrodens en lesiones ateromatosas y endocarditis pero se desconocen sus implicaciones en el desarrollo de enfermedad cardiovascular. Objetivo: Determinar el perfil de expresión de citocinas pro-inflamatorias en líneas celulares humanas de monocito (THP-1), macrófagos (U937) y en cultivos primarios de células endoteliales de arteria coronaria humana (HCAEC) estimuladas con LPS de E. corrodens. Metodología: Células HCAEC, THP-1 y U937 fueron cultivadas in vitro y estimuladas con LPS purificado de E. corrodens (ATCC 23834) a una concentración de 1 y 0.01 μg/ml durante 6 y 24 horas. Se evalúo la expresión de TNFα, IL-6, IL-8 a nivel de mRNA por RT-PCR y la proteína soluble mediante el kit de citocinas inflamatorias (BD™ CBA No.cat551811). Como control se usaron células estimuladas con LPS de Escherichia coli o con medio libre de LPS. Los experimentos fueron realizados por duplicado. La normalización y semicuantificación de los datos de RT-PCR fue con el gen constitutivo β-actina y análisis densitométricos con el programa ImageJ. Resultados: Luego del estímulo con el LPS de E. corrodens a las 6 y 24 horas, las HCAEC expresan mRNA para las citocinas IL-6 e IL8 y secretan las citoquinas IL12p70 e IL10 de manera soluble luego de 24 horas de estímulo. A las 24 horas de estímulo los monocitos THP-1 expresan mRNA de TNF-α e IL-6 mientras que los macrófagos U937 expresan mRNA para IL-6 e IL8. Asi mismo en la evaluación de citocinas solubles, se encontró que THP-1 tras el estímulo secretan IL- 1β, IL-10, TNF-α, IL-12p70. Mientras que los macrófagos U937 solo secretaron IL-10. Conclusión: Estos resultados preliminares sugieren que LPS de E. corrodens inducen una respuesta proinflamatoria in vitro en el modelo monocito THP-1 y célula endotelial HCAEC, mientras en el modelo de macrófago U937 al parecer la respuesta pro-inflamatoria se auto regula mediante la secreción de la citocina anti-inflamatoria IL-10. Por lo anterior, la línea celular U937 no es un buen modelo para la evaluación de respuesta inflamatoria mediada por antígenos de periodontopatógenos. Palabras clave: Periodoncia, Citoquinas, Respuesta inflamatoria, Lipopolisacáridos.Descargas
Publicado
2013-12-15
Número
Sección
Resumenes
Cómo citar
1.
Evaluación de la respuesta proinflamatoria en monocito/macrófago
y células endoteliales humanas estimuladas con lipopolisacárido de
Eikenella corrodens. Journal odont col [Internet]. 15 de diciembre de 2013 [citado 14 de octubre de 2025];6(12). Disponible en: https://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/274