Evaluación de la eficacia de webceph como herramienta para el trazado cefalométrico digital

Autores/as

  • Patricia Torres Reyes Universidad Autónoma de Coahuila
  • Salma Krystel Calderón Hurtado Universidad Autónoma de Coahuila
  • Sergio Alfaro Urue Universidad Autónoma de Coahuila
  • José Ignacio Aguilera Longoria Universidad Autónoma de Coahuila
  • Carlos Enrique Cuevas Suárez Universidad Autónoma de Coahuila

Resumen

Introducción. El trazado cefalométrico es fundamental para el diagnóstico en ortodoncia y ortopedia maxilofacial. En la actualidad existen programas de trazado cefalométrico digital que permiten realizar dicho trazado con mayor facilidad; sin embargo, la mayoría de estos programas tienen un costo elevado. WebCeph es una aplicación gratuita en la que se puede realizar el trazado cefalométrico, sin embargo, no existen estudios previos donde se avale su confiabilidad. Evaluar la confiabilidad, funcionalidad y eficacia de WebCeph permitirá su uso con mayor facilidad y accesibilidad en el área de diagnóstico en ortodoncia. Objetivo. Determinar la confiabilidad de las medidas obtenidas mediante el programa gratuito computarizado WebCeph en comparación con el ya reconocido programa NemoCeph, como método auxiliar de diagnóstico cefalométrico. Métodos. Se empleó una muestra de 100 radiografías laterales de cráneo obtenidas de pacientes de edad entre los 13 a 55 años, las cuales fueron obtenidas de pacientes que acuden a la clínica de ortodoncia de la Facultad de Odontología UT.A cada radiográfica se les realizó trazado cefalométrico con WebCeph (G1) y con NemoCeph (G2). Los valores obtenidos en el programa WebCeph y NemoCeph fueron comparados y para determinar la confiabilidad de los resultados empleando análisis estadístico U Mann-Whitney. Resultados. Se observó que ambos programas (WebCeph y NemoCeph) presentaron valores en todos los tipos de trazado cefalométrico dentro del rango estándar. Conclusión. Los datos obtenidos muestran que la precisión del software gratuito WebCeph es comparable con el programa NemoCeph. WebCeph puede ser utilizado de forma segura como alternativa al software NemoCeph y permite un análisis cefalométrico instantáneo sin la adquisición de una licencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##submission.downloads##

Publicado

2022-06-24

Cómo citar

1.
Torres Reyes P, Calderón Hurtado SK, Alfaro Urue S, Aguilera Longoria JI, Cuevas Suárez CE. Evaluación de la eficacia de webceph como herramienta para el trazado cefalométrico digital. Journal odont col [Internet]. 24 de junio de 2022 [citado 22 de abril de 2025];15(29):8-14. Disponible en: https://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/427

Número

Sección

Artí­culo Original

Artículos más leídos del mismo autor/a