Fuerza masticatoria y relación con el desarrollo transversal de maxilares en niños de Leticia, Amazonas

Autores/as

  • Noel Antonio Bedoya
  • G E Revelo
  • J A Betancur
  • M A Tamayo

Resumen

Objetivos: Describir diferentes medidas de fuerza de mordida por grupos dentales y describir el ancho transversal de los maxilares en la población de indí­genas. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, en total de 450 niños y niñas indí­genas de diferentes etnias, de tres escuelas de Leticia-Amazonas- Colombia, en Marzo 2009; 97 cumplieron criterios de selección: tener 4 a 6 años con dentición decidua completa y 11 a 16 años con dentición permanente temprana en oclusión. Se registró fuerza de mordida; se tomaron impresiones en alginato, se midió ancho transversal con calibrador digital (Massel); se registró peso y talla. Resultados: Existió mayor fuerza en dentición permanente; los molares permanentes arrojaron valor mayor que los demás grupos dentales: promedio del lado derecho e izquierdo en hombres fue 692N y 672N, y en mujeres de 637N y 614N respectivamente, en premolares el promedio para el lado derecho e izquierdo eh hombres fue de 509N y 460N, y en mujeres de 461N y 425N. El desarrollo transversal de los maxilares es ancho con valores promedios en dentición permanente anterior de 37,2mm y posterior de 48,5mm, el ancho anterior promedio mandibular fue de 28,8mm y de 46,3mm para posteriores. Conclusión: La fuerza de mordida aumenta con la edad, es mayor en el grupo de molares tanto en dentición temporal como permanente, la diferencia entre género es mayor en los hombres pero no significativa, desde la dentición temporaria los maxilares son amplios en la zona anterior y posterior, con valores mayores a los registrados en otras comunidades primitivas. Palabras clave: fuerza de mordida, masticación, fuerza oclusal, dentición temporal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-12-15

Número

Sección

Resumenes

Cómo citar

1.
Fuerza masticatoria y relación con el desarrollo transversal de maxilares en niños de Leticia, Amazonas. Journal odont col [Internet]. 15 de diciembre de 2009 [citado 26 de octubre de 2025];2(4). Disponible en: https://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/74

Artículos más leídos del mismo autor/a