Sulfato de calcio como sustituto óseo

Reporte de caso

Autores/as

  • María Magdalena Huchim-Chablé Universidad Autónoma de Yucatán
  • Celia Mendiburu-Zavala Universidad Autónoma de Yucatán
  • Rubén Armando Cárdenas-Erosa Universidad Autónoma de Yucatán
  • Sandra Elizabeth Aguilera Rojas Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC https://orcid.org/0000-0001-5564-2316
  • Nestor Raúl Rios Osorio Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC https://orcid.org/0000-0002-6675-6789
  • Ricardo Peñaloza-Cuevas Universidad Autónoma de Yucatán

Resumen

El objetivo de este trabajo fue evaluar el Sulfato de Calcio (CaSO4 2H2O) como material osteoconductor y acelerador de Regeneración Ósea en casos de lesiones periapicales crónicas. Se presenta el caso de una mujer de 49 años de edad, referida para eliminación quirúrgica de lesión periapical crónica del 12, curetaje y sellado apical. Una vez evaluado el caso se propone la colocación de esferas estériles de CaSO4 2H2O como material inductor de regeneración ósea, se realiza seguimiento post operatorio radiográfico durante 17 semanas. El CaSO4 2H2O demostró ser un material biocompatible, adecuado para la Regeneración Ósea, cuya reabsorción se apreció en la 8a semana, coincidiendo con lo reportado en la literatura. Así mismo se observó radiográficamente en la semana 17, radioopacidad de la cavidad original entre un 90-95%, similar al hueso circundante.

Palabras claves: Regeneración ósea, Endodoncia, lesion periapical.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-22

Cómo citar

1.
Huchim-Chablé MM, Mendiburu-Zavala C, Cárdenas-Erosa RA, Aguilera Rojas SE, Rios Osorio NR, Peñaloza-Cuevas R. Sulfato de calcio como sustituto óseo: Reporte de caso. Journal odont col [Internet]. 22 de diciembre de 2017 [citado 27 de septiembre de 2023];10(20):33-8. Disponible en: http://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/360

Número

Sección

Reporte de Caso

Artículos más leídos del mismo autor/a