Comparación del espesor cemento-dentina de las paredes mesial y distal de la raíz mesial de primeros y segundos molares mandibulares, antes y después de la preparación con limas K3® (Sybron/Kerr) y ProTaper® (Denstply)
Resumen
Propósito: Comparar el espesor cemento dentina de las paredes mesial y distal en los tercios cervical, medio y apical de la raíz mesial de los primeros y segundos molares inferiores antes y después de la instrumentación con limas K3® (Sybron/Kerr) y ProTaper® (Denstply) y el tiempo empleado para la preparación biomecánica. Materiales y Métodos: Estudio experimental in Vitro, se utilizaron 32 raíces mesiales de primeros y segundos molares inferiores, las coronas fueron resectadas, dejando una longitud de 15 milímetros. Los especímenes fueron embebidos en resina epóxica, seccionadas horizontalmente en tercios. Se tomaron fotografías con estereomicroscopio a 65X preinstrumentación, se reensamblaron y se instrumentaron con limas K3® y ProTaper® asignadas aleatoriamente a cada conducto con técnica Crown Down, se tomaron fotografías de los tercios con el estereomicroscopio post instrumentación. Se utilizó análisis de Varianza. Resultados: Hubo diferencias significativas entre el desgaste de las paredes, comparado por lima y por tercio. En el conducto vestibular y lingual el desgaste de la pared distal fue significativamente mayor que en la pared mesial. El tercio apical tuvo un promedio de desgaste significativamente menor, que los tercios medio y cervical. No hubo diferencia significativa en el tiempo empleado con los 2 instrumentos. Conclusión: Se observó mayor desgaste de la pared distal de los conductos vestibular y lingual. Hubo mayor desgaste en la pared mesial en el tercio medio con las limas ProTaper®.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
##submission.downloads##
Publicado
2008-01-15
Cómo citar
1.
González J, Patiño M, Yépes L, Avellaneda P. Comparación del espesor cemento-dentina de las paredes mesial y distal de la
raíz mesial de primeros y segundos molares mandibulares, antes y después de la preparación con limas
K3® (Sybron/Kerr) y ProTaper® (Denstply) . Journal odont col [Internet]. 15 de enero de 2008 [citado 22 de abril de 2025];1(1). Disponible en: http://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/5
Número
Sección
Artículo Original