Factores locales de la pérdida de la estabilidad del implante con torque de inserción adecuado: Revisión sistemática
Resumen
Objetivo: Establecer los factores locales de la perdida de estabilidad del implante con torque de inserción adecuado en una revisión sistemática de literatura. Métodos: Se realizó una búsqueda por título de artículos en revistas electrónicas indexadas en las bases de datos Ebsco, The Cochrane, Pubmed y Scielo, publicados entre enero de 1990 y diciembre de 2012. De 324 artículos potenciales se seleccionaron 24 artículos. Resultados: En los artículos seleccionados se encontraron los principales factores que pueden influir en la pérdida de estabilidad del implante con torque de inserción adecuado, entre los que se encuentran: Factores biológicos como el tipo de hueso, técnica quirúrgica y ubicación en la arcada; y factores mecánicos como el tipo de implante, de carga, de prótesis y de abutment. Conclusión: Los principales factores influyentes en la pérdida de estabilidad del implante con torque de inserción adecuado reportados por la literatura son: Tipo de hueso y técnica quirúrgica. La técnica quirúrgica de osteotomía por fresado presenta niveles de estabilidad mayores que la técnica de condensación, aunque esta última técnica genera mejor pronóstico en tejidos óseo pobres. En cuanto al tipo de hueso, se encontró que el hueso tipo I y tipo II muestran mejor pronóstico para la oseointegración con niveles de estabilidad más altos. Palabras Clave: Estabilidad, implante, torque, inserción, ostell, falla, oseointegración, implante dental.Descargas
Publicado
2013-06-15
Número
Sección
Artículo Original
Cómo citar
1.
Factores locales de la pérdida de la estabilidad del implante
con torque de inserción adecuado: Revisión sistemática. Journal odont col [Internet]. 15 de junio de 2013 [citado 14 de octubre de 2025];6(11). Disponible en: https://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/249