Altura ósea adyacente a implantes dentales: Un método radiográfico con posicionador modificado
Resumen
Objetivo: Determinar la reproducibilidad de la imagen radiográfica con posicionador modificado para evaluación longitudinal de la altura ósea proximal a implantes dentales. Método: Estudio de concordancia. La muestra estuvo conformada por 64 pacientes, en quienes se seleccionaron 36 zonas de la boca, 16 en maxilar superior y 20 en el maxilar inferior. Se modificó el posicionador radiográfico (XCP®) con acrílico de autocurado, Pattern resin SL®, confeccionando un registro oclusal sobre la aleta de mordida del XCP®. Con silicona de condensación Zetaflow® y una abrazadera metálica se elaboró una guía en el aro posicionador del XCP®. Dos operadores tomaron 2 radiografías a cada zona, con el dispositivo XCP® estándar y con el dispositivo XCP® modificado. Las radiografías fueron analizadas con del software 4.0 dbs. Un operador calibrado midió horizontal y verticalmente un implante de cada zona. Resultados: La prueba ANOVA demostró que no existen diferencias estadísticamente significativas para la medición horizontal (p=0.450) y vertical (p=0.284), entre el dispositivo (XCP® estándar / XCP® modificado) ni la ubicación de la zona (maxilar superior / maxilar inferior). La prueba T indicó que no hay diferencia estadísticamente significativa de la medición horizontal (p=0.358) y vertical (p=0.638) de acuerdo al operador. Respecto al error de reproducibilidad para la variable horizontal (0.143997549 mm) y vertical (0.49019804 mm) del dispositivo XCP® estándar, fue mayor, en comparación con las variables horizontal (0.063012604 mm) y vertical (0.143486011 mm) del dispositivo XCP® modificado. Conclusiones: El uso de posicionador XCP® estandar o modificado no afecta la medicion de los cambios de la altura ósea proximal a implantes dentales Palabras clave: Radiovisiografía, implantes dentales, reproducibilidad, , aleta de mordida, reabsorción ósea.Descargas
Publicado
2013-12-15
Número
Sección
Artículo Original
Cómo citar
1.
Altura ósea adyacente a implantes dentales: Un método
radiográfico con posicionador modificado. Journal odont col [Internet]. 15 de diciembre de 2013 [citado 14 de octubre de 2025];6(12). Disponible en: https://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/273