Caries dental y caracterí­sticas sociodemográficas en niños indí­genas cabildo Nasa Kiwe Tekh Ksxaw

Autores/as

  • J Cano
  • D Revollo
  • D C Parra
  • I T Velasco
  • L C Sandoval
  • I C Mejí­a
  • Hector Fabio Mueses

Resumen

Objetivo: Determinar la prevalencia de caries dental y caracterí­sticas sociodemográficas relacionadas a la caries dental en los niños(as) indí­genas de 5 a 12 años del cabildo Nasa Kiwe Tekh Ksxaw de Santander de Quilichao, Cauca en el segundo periodo del 2007. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte trasversal. La población de estudio fue de 450 niños indí­genas del cabildo de Nasa Kiwe Tekh Ksxaw, muestra probabilí­stica 102 entre los 5 – 12 años de edad. Se registraron variables sociodemográficas como: estado civil, con quien viví­a el niño, procedencia, edad, sexo estrato socioeconómico, régimen de seguridad social, ocupación del acudiente y examen clí­nico para valorar historia de caries. Resultados: Promedio de edad en niño(as) 8.4 años +/- 2.2 años, la mayorí­a (61.7%) eran niñas. El promedio de dientes cariados fue 4.9 +/- 3.3, de obturados 1.1 +/-1.8 y no se encontraron dientes perdidos por caries dental, se encontró 6 +/- 3.5 de historia de caries en esta población. El 85.2% presentó un í­ndice de higiene oral aceptable (entre 0.61- 1.8). Conclusiones: La prevalencia de caries dental en la comunidad de estudio fue alta. Palabras clave: caries, prevalencia, población indí­gena.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-12-15

Número

Sección

Artí­culo Original

Cómo citar

1.
Caries dental y caracterí­sticas sociodemográficas en niños indí­genas cabildo Nasa Kiwe Tekh Ksxaw. Journal odont col [Internet]. 15 de diciembre de 2009 [citado 26 de octubre de 2025];2(4). Disponible en: https://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/66

Artículos más leídos del mismo autor/a