Caracterización facial, esquelética, funcional y oclusal de los pacientes de una clínica de especialización: enfoque funcional

Autores/as

  • Liliana Jara López Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
  • Luz Andrea Velandia Palacio Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
  • Mariana Grossmann Moreno Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
  • Andrea Paola Pérez Romo Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
  • Andrey Eduardo Quintero Arevalo Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
  • German Eduardo Ardila Gomez Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC

Resumen

Objetivo: Caracterizar la condición funcional en los pacientes que ingresan a la clínica del posgrado de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar en el periodo de 2016 al 2020. Métodología: Se realizó un muestreo por conveniencia, de tipo descriptivo con componente analítico, se determinó en un periodo, es decir, la población sujeto fueron todos los pacientes que asistieron a la clínica del posgrado de Ortodoncia y Ortopedia maxilar de la clínica de Unicoc durante los años 2016 a 2020. Resultados: El grupo de menores de 15 años, el 2.8% presentó succión digital, mientras que en mayores de 16 años, solo el 0.3% lo hizo. La onicofagia afectó al 5.6% de los menores de 15 años y al 2.2% de los mayores de 16 años. El hábito de morder objetos fue reportado por el 5.6% de los menores de 15 años y el 1.6% de los mayores de 16 años. En cuanto a la respiración, el 75.1% de los menores de 15 años y el 92.7% de los mayores de 16 años respiraban por la nariz. La respiración oral fue menos común, con un 5.3% en menores de 15 años y un 0.6% en mayores de 16 años. La deglución atípica se presentó en el 52.4% de los menores de 15 años y en el 42.3% de los mayores de 16 años. En cuanto a la tonicidad labial, la mayoría de los menores de 15 años presentaron labios hipoactivos. Conclusiones: Los hábitos de respiración oral, deglución atípica, bruxismo, onicofagia, mordedura de objetos, succión digital y lingual, son mayormente reportados y estudiados en poblaciones menores a 15 años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##submission.downloads##

Publicado

2023-12-22

Cómo citar

1.
Jara López L, Velandia Palacio LA, Grossmann Moreno M, Pérez Romo AP, Quintero Arevalo AE, Ardila Gomez GE. Caracterización facial, esquelética, funcional y oclusal de los pacientes de una clínica de especialización: enfoque funcional. Journal odont col [Internet]. 22 de diciembre de 2023 [citado 22 de abril de 2025];16(32):26-34. Disponible en: https://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/447

Número

Sección

Artí­culo Original

Artículos más leídos del mismo autor/a