Resinas fluidas Bulk Fill: Revisión de alcance de la literatura

Autores/as

  • Kelly Johanna Pacavita Vega Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
  • María Alejandra Rojas Scalente Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
  • Juan Camilo Tocora Rodríguez Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC
  • Cristian Javier Hurtado Sequera Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC

Resumen

Objetivo: Describir las características principales de las resinas fluidas Bulk fluidas. Método: Revisión de alcance de la literatura. Las bases de datos electrónicas consultadas fueron Pubmed, Embase, Scopus, y Web of Science. Se realizaron búsquedas avanzadas con términos Mesh, sinónimos y relacionados utilizando operadores boleanos: “Composite resin”[MeSH Terms] AND (“flowable resin)”. Se incluyeron los artículos publicados entre el 2002 y 2021. Dos revisores evaluaron de manera independiente la evidencia científica y se construyó una matriz de extracción de datos. Resultados: Se incluyeron un total de 22 estudios que cumplieron a cabalidad con los criterios de selección. Se encontró que las resinas bulk fill fluidas se debe utilizar una capa de recubrimiento de 2 mm de espesor mediante el uso de resinas no fluidas convencionales. La evidencia indica que las resinas bulk fill fluidas presentan mayor resistencia a la flexión que los materiales convencionales, reduce la deflexión de la cúspide incluso con la técnica de relleno en bloque en comparación con los compuestos de resina fluida convencionales que utilizan la técnica de relleno incremental. Este tipo de resina presenta mayor resistencia a la fractura y mejor comportamiento mecánico que los otros grupos de resinas convencionales. Conclusiones: Las resinas bulk fill fluidas presentan mayor resistencia a la flexión, reducen la deflexión cuspídea, también presentan mayor resistencia a la fractura y mejor comportamiento mecánico en comparación con las resinas convencionales. No obstante, se recomienda que las resinas bulk fill fluidas se cubran con una capa de 2 mm de espesor mediante el uso de resinas no fluidas convencionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##submission.downloads##

Publicado

2023-12-22

Cómo citar

1.
Pacavita Vega KJ, Rojas Scalente MA, Tocora Rodríguez JC, Hurtado Sequera CJ. Resinas fluidas Bulk Fill: Revisión de alcance de la literatura. Journal odont col [Internet]. 22 de diciembre de 2023 [citado 22 de abril de 2025];16(32):47-5. Disponible en: https://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/449

Número

Sección

Revisión de literatura

Artículos más leídos del mismo autor/a