Comparación de la retención mecánica a la fuerza de tracción en dos diseños de mini-implantes ortodónticos
Resumen
Objetivo: Determinar la retención mecánica de los mini implantes ortodónticos en hueso y la resistencia del mecanismo de tracción con ligadura metálica. Métodos: La muestra utilizada para este estudio cuasi experimental fue de 12 mini-implantes en total elaborados en aleación de Titanio grado 5 y fabricados por dos marcas comerciales. í‰stos se dividieron en dos grupos, M1 con seis mini implantes importados del Brasil y M2 con otros seis mini implantes hechos en Colombia. Cada fabricante verificó la calidad de su mini implante ortodóntico correspondiente para obtener el registro sanitario INVIMA. Los mini implantes se instalaron en 12 bloques de hueso porcino; dicho hueso se analizó previamente con una densitometría ósea para verificar que su densidad fuera parecida a la del ser humano. Después de esto, cada bloque de hueso con su mini implante implantado, fue sometido a una prueba de resistencia a la fuerza de tracción mediante el equipo de medición Tester Universal para determinar la retención mecánica del mini implante ortodóntico en hueso. Resultados: En todos los mini implantes se observó retención mecánica desde el inicio de la prueba hasta el final de la misma. Se demostró el alto nivel de fuerza que resiste la ligadura metálica como sistema de tracción. Conclusión: Obtener una estabilidad primaria a través de la retención mecánica en hueso del mini implante, permite aplicar fuerzas por encima de 400 gramos, superando las necesitadas en ortodoncia y ortopedia maxilar. Palabras clave: Ortodoncia, Implantes Dentales, Métodos de Anclaje en Ortodoncia.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
##submission.downloads##
Publicado
2012-12-15
Cómo citar
1.
Jara LM, Reyes JH, González LA, Torre2 E, Malaver P, Pachón MA. Comparación de la retención mecánica a la fuerza de tracción
en dos diseños de mini-implantes ortodónticos. Journal odont col [Internet]. 15 de diciembre de 2012 [citado 23 de abril de 2025];5(10). Disponible en: http://revistas.unicoc.edu.co/index.php/joc/article/view/227
Número
Sección
Artículo Original